¿Cuándo te hablan de seguros, te sientes perdido?, entonces necesitas conocer estos términos:

¿Cuándo te hablan de seguros, te sientes perdido?, entonces necesitas conocer estos términos:

Si estás por dar el paso a vivir una vida más tranquila y segura, te queremos felicitar, es la mejor decisión que puedes hacer para cuidar de tu yo del futuro y tu bolsillo. Y si te sientes perdido/a, o confundido/a con los términos utilizados, no te preocupes, te hemos hecho un glosario básico, de términos que debes conocer, que te ayudarán a tomar decisiones más informadas y seguras para ti.  

Prima:

Es el monto de dinero que necesitas pagar periódicamente a la compañía de seguros para mantener tu póliza activa. Por ejemplo: de manera anual o semestral. Esto dependerá de tu póliza.

Cobertura:

Son los riesgos específicos o eventos contra los cuales estarás protegido, esta información viene incluida en tu póliza. La cobertura puede incluir daños a la propiedad, responsabilidad civil, salud, entre otros. 

Deducible:

Un deducible es la cantidad de dinero que debes pagar de tu propio bolsillo antes de que tu seguro comience a cubrir los gastos de un reclamo. Es como una contribución inicial que haces antes de que la compañía de seguros empiece a ayudarte con los costos.

Exclusión:

Son las circunstancias o eventos específicos que la póliza de seguros no cubre. Es importante revisar las exclusiones de la póliza para comprender los riesgos no cubiertos.

Endoso:

También conocido como «anexo» o «cláusula adicional», es una modificación a la póliza de seguros que altera los términos o condiciones originales para adaptarse a las necesidades específicas del asegurado.

Coaseguro:

El coaseguro es una forma en la que compartes los costos de los servicios médicos con tu compañía de seguros después de pagar el deducible. Es como dividir los gastos con tu seguro una vez que has alcanzado cierto punto. Por ejemplo, si tu seguro cubre el 80% de los costos

después del deducible, tú pagarías el 20% restante. Es una manera de ayudar a controlar los costos para ambas partes.

Valor asegurado:

Es la cantidad máxima de dinero que la compañía de seguros pagará en caso de pérdida o daño cubierto por la póliza. Este valor puede estar basado en el valor de mercado, el valor de reposición o algún otro criterio especificado en la póliza.

Sé que ahora que conoces estos términos, te sentirás más informado al momento de solicitar cotizaciones y realizar comparaciones entre diferentes aseguradoras. En Flashlight buscamos simplificarte todos los pasos, es por eso que cuando solicites una cotización, nosotros te mandaremos una tabla comparativa con precios y coberturas de las aseguradoras con las que trabajamos.

Entonces, ¿qué te ayudamos a asegurar?

¿En qué te podemos ayudar?